Bienvenidos...!!!
Agradecemos tu visita a este Blog que a sido creado con el objetivo de fomentar el conocimiento de nuestra sociedad, sus problemas y soluciones.
Confiamos en que la informacion concentrada en este blog podra ser de utilidad y apoyar el crecimiento de nuestros valores.martes, 3 de diciembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
Ensayo Tratado de libre comercio
Podemos entender que los
países, como cualquier persona tienen como objetivo desarrollarse y ser
fructuosa en sus actividades cotidianas. Como sabemos nadie se puede
desenvolver libremente sin la ayuda de otros, que permiten ser seres
competitivos, que se esfuerzan para estar activos y tener la necesidad de ser mejores. Es así, como
cada nación requiere de competitividad y de estar estrechamente familiarizado
con otros países, junto con los que se pueda desenvolver y avanzar en un mundo
de grandes cambios y de grandes necesidades.
Como medida para fomentar el
intercambio de avances, economía y conocimiento, las relaciones internacionales
que un país adquiere con otros permiten una armonía clara y necesaria en el
mundo.
Para conseguirlo, todo país
concede a un ciudadano la responsabilidad de mantener a su nación en armonía
con los otros, además de contar con embajadores de cada nación en cualquier
territorio político del mundo.
Además de las relaciones
internacionales y como punto de fusión económica entre países, se implementan
acuerdos para comerciar libremente entre sus territorios, pero con reglas
determinadas que se harán valer, ya que de ello puede significar la
integridad de la nación todo tratado de libre comercio puede ser analizado por
los mismos cuerpos ciudadanos que la integran o con la ayuda de la organización
de comercio internacional. Teniendo como un propósito fundamental el desarrollo
y beneficio que pudieran ser retribuido a cada país.
Los tratados de libre
comercio, básicamente permiten intercambiar productos entres los países sin
restricción, más que las necesarias, que son indicadas en el acuerdo. Es decir,
pasan por cada aduana pero con un bajo control para permitir una circulación
más libre y fructuosa económicamente.
México en su necesidad de
crecimiento, también participa en algunos tratados de libre comercio. Siento,
tal vez, el más reconocido el tratado de libre comercio de norte américa.
Integrado por Canadá,
estados unidos y México. Gracias a su efectividad México se ha beneficiado
económicamente de ellos, especial mente de estados unidos con quien comparte a
gran parte de los productos de alto consumo, además de que al tener un solo rio
como frontera la comercialización es rápida y de productos de mayor calidad en
el caso de productos de corto tiempo para ser utilizados.
Es así como concluimos que
las facilidades de comerció hacen y promueven la globalización, además de
estimular el crecimiento económico de las naciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)